sábado, febrero 4, 2023
ItineranteDigital
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Contacto
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Contacto
No Result
View All Result
itinerantedigital.com
No Result
View All Result
Home Política

IPRODHA concluyó trabajos de resguardo de una de las más importantes vertientes que abastecen al Salto Encantado

13 abril, 2022
IPRODHA concluyó trabajos de resguardo de una de las más importantes vertientes que abastecen al Salto Encantado
Share on FacebookShare on Twitter

Está ubicada en Colonia Cerro Moreno de la localidad de Salto Encantado y se trata de unos de los aportes que realiza el Instituto de Desarrollo Habitacional (Iprodha) a la protección del medio ambiente.

READ ALSO

Familias del Barrio Sol De Misiones pasaron

El IPRODHA tiene nuevo horario desde enero

Un pormenorizado trabajo dirigido a resguardar y proteger una de las vertientes bases que abastecen al cauce del Salto Encantado se terminó recientemente en la chacra del colono Jorge Borysiuk, donde -también- se protegió dos nacientes que funcionan como tajamares con cultivo de piscicultura. Fueron cercados con alambrado y se plantaron árboles nativos en los bordes; se generaron bebederos elevados para los vacunos y piletones con chupetes para los porcinos criados por la familia de colonos. De esa manera se preservó los humedales y aseguró la provisión del vital líquido en cantidad y calidad para el uso doméstico, por un lado, y por otro para los animales. Se fortaleció la afluencia al Salto Encantado.

La tarea se realizó a través del Programa de Viviendas Rurales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) sobre esta cuenca hidrográfica que nutre uno de los saltos turísticos más impactantes de Misiones, donde el agua cae de 64 metros de altura.

El proyecto integral que comprende la intervención del IPRODHA en un total de 12 chacras, donde hay vertientes que originan el arroyo Cuña Piru aguas abajo dentro de la localidad de Salto Encantado (ahora restan once por intervenir) arrancó el año pasado con reuniones del Comité de las Altas Cuencas del Arroyo Cuña Pirú y Alegre, en un contexto donde era necesario buscar un paliativo para el impacto que generaron, en los cauces de agua de la zona, las últimas sequías. De los encuentros, que derivó en el convenio y posterior obra, participaron representantes del Ministerio de Ecología de la provincia; del INTA el director Regional, Horacio Babi; de Agricultura Familiar de Nación, Ana Corral; el titular de Viviendas Rurales, Roberto Filippa y el jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa.

La coordinación interinstitucional fue clave para llevar adelante el proyecto con especial atención a la situación de los colonos, dueños de las chacras donde nacen los ojos de agua. La propiedad de Borysiuk hoy muestra materializado el objetivo que se trazó en el plan madre de lograr que sea de beneficio recíproco entre la actividad privada del colono, el bienestar social y el ejercicio del Estado.

Testimonios

Lorena Luciana Soares (esposa de Jorge Borysiuk. “Estamos muy agradecidos por el trabajo que hicieron. Con esto tenemos agua limpia y segura para nosotros y nuestros animales. Quedó tan lindo todo. La inversión que hicieron, nunca nosotros podríamos llegar a ni si quiera un cuarto de esto y de paso corre el agua hacía el arroyo y eso sirve a otras familias y al Salto”.

Jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa: “Estamos en la Colonia de Cerro Moreno en la chacra de un productor donde se produce una de las nacientes que fortalecen el arroyo Cuña Pirú aguas arriba, lo que sería la Cuenca Alta donde con un convenio a través del Iprodha se empezó a ver la necesidad de preservar estas nacientes. La buena decisión que tomó -también- el Iprodha a través del Comité de la Cuenca fue hacer el recupero de los humedales, donde vimos que en la última sequía que atravesó la provincia, el Salto estaba quedando simplemente

el paredón porque faltaba agua, esto fue un detonante para trabajar en conjunto con el INTA, el Iprodha y el Comité de la Cuenca. Donde se vio la necesidad de hacer la recuperación de los humedales, nuestro atractivo turístico y obviamente preservar y recuperar para aguas abajo de lo que es el Arroyo Cuña Pirú.

Roberto Filippa director Viviendas Rurales IPRODHA: Quiero destacar el trabajo multidisciplinario que se hizo en el municipio junto con las autoridades del INTA, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación. Los resultados son los humedales protegidos. La vertiente donde se hizo la construcción propiamente dicha es una de las más importante que alimentan al Salto Encantado, él que sin agua no sería un atractivo turístico, como dijo el intendente sería un paredón. Así que feliz y quiero anunciarles que estamos con el proyecto de la segunda intervención de una chacra. Agradecer fundamentalmente a la familia Borysiuk la predisposición que tuvieron ellos para con el Iprodha y las autoridades de la Alta Cuenca, que siempre con buena voluntad inclusive trabajaron a la par de todos los obreros que vinieron hacer la obra. Es la primera vez en la provincia que se interviene en una chacra privada para preservar el agua, que en este caso provee el vital elemento para las localidades que están sobre el margen del arroyo Cuña Pirú, como ser Ruiz de Montoya y Jardín América.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR

Arrancó la segunda fecha de la Liga Profesional: Resultados y cómo sigue

Arrancó la segunda fecha de la Liga Profesional: Resultados y cómo sigue

17 febrero, 2022
El IPRODHA recuerda los requisitos imprescindibles para participar de los sorteos por una vivienda

El IPRODHA recuerda los requisitos imprescindibles para participar de los sorteos por una vivienda

2 mayo, 2022
Nuevos Títulos de Propiedad para la Zona Sur

Nuevos Títulos de Propiedad para la Zona Sur

31 mayo, 2022
Tras la autopsia, trasladaron el cuerpo de Estefanía a Encarnación  

Tras la autopsia, trasladaron el cuerpo de Estefanía a Encarnación  

17 febrero, 2022
IPRODHA participará mañana de las jornadas por el Día del SIG 2022 Misiones

IPRODHA participará mañana de las jornadas por el Día del SIG 2022 Misiones

1 diciembre, 2022
Entregaron documentación para la regularización dominial en Colonia Victoria

Entregaron documentación para la regularización dominial en Colonia Victoria

14 diciembre, 2021
Charla sobre Girsu en el IPRODHA

Charla sobre Girsu en el IPRODHA

3 julio, 2022
Atención al Público del IPRODHA llegó a atender hasta 300 personas por día durante la Convocatoria 249

Atención al Público del IPRODHA llegó a atender hasta 300 personas por día durante la Convocatoria 249

3 octubre, 2022
Para fin de año estaría terminada la segunda etapa que resguarda las vertientes abastecedoras del Salto Encantado

Para fin de año estaría terminada la segunda etapa que resguarda las vertientes abastecedoras del Salto Encantado

14 diciembre, 2022
El Iprodha transfiere lotes al Municipio de Posadas

El Iprodha transfiere lotes al Municipio de Posadas

2 noviembre, 2022
Colecta Anual: TECHO invita a jóvenes a “donar su tiempo” para actividades de voluntariado

Colecta Anual: TECHO invita a jóvenes a “donar su tiempo” para actividades de voluntariado

25 abril, 2022
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Contacto
Tel: 03751 15578099

© 2021 Itinerantedigital.com - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Home Page 1
    • Home Page 2

© 2021 Itinerantedigital.com - Todos los derechos reservados.