viernes, mayo 27, 2022
ItineranteDigital
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Contacto
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Contacto
No Result
View All Result
itinerantedigital.com
No Result
View All Result
Home Sociedad

EDUARDO “BALERO” TORRES PRESENTARÁ SU LIBRO “SOCORRO: EL DESESPERADO GRITO DE LA SELVA”

14 diciembre, 2021
EDUARDO “BALERO” TORRES PRESENTARÁ SU LIBRO “SOCORRO: EL DESESPERADO GRITO DE LA SELVA”
Share on FacebookShare on Twitter

“SOCORRO. El desesperado grito de la selva” es el título de la nueva producción literaria del escritor misionero Eduardo “Balero” Torres, obra que será presentada ante el público misionero el próximo lunes 20 de diciembre, a las 20, en el Salón de Eventos del Hotel Urbano, en Bolívar y Junín de Posadas.

El escritor cuya obsesión literaria está intrínsecamente ligadas a su Misiones natal, sus paisajes e historias ya lleva publicados títulos como “Sabor Amargo”, “Destino Incierto”, “Cosecha de Injusticias”, “El hombre que le sonrió a la muerte”, “El espíritu de la selva”, con la particularidad de haber publicado algunos de ellos tanto en Argentina como en Paraguay.

READ ALSO

Campo Grande lanzó un curso de capacitación en Lengua y Cultura Guaraní, único en la provincia 

El IPRODHA recuerda los requisitos imprescindibles para participar de los sorteos por una vivienda

En este 2021 de persistente pandemia, Torres entrega a los lectores un texto que se presenta como “un grito de alerta ante el avance de la mano del Hombre sobre la valiosísima biodiversidad que caracteriza a Misiones. Selva, ríos, plantas y animales interactúan en diálogos riquísimos donde la descripción científica se sumerge entre los diálogos risueños, amigables, humanizados en la boca de una familia de simpáticos tucanes”, según se sostiene en la contratapa del libro que será presentado el próximo lunes 20.

Son 25 capítulos donde se concentran descripciones precisas sobre el hábitat, los hábitos y las características de cada ser que habita el suelo de Misiones. En sus páginas, adquieren características humanas una familia de tucanes. Los “picudos coloridos” tan característicos –aunque escasos- en la provincia, deciden abandonar los límites de su territorio para indagar qué hay más allá. Y en ese viaje, esa utopía de una búsqueda que no tiene final, Tuco, Tuca, Pico y Tuki nos van des-cubriendo las maravillas de lo que nos rodea, pero muchas veces no vemos. En vuelos de altura, lo que describe Torres con habilidosos recursos es la postal típica misionera: verde, rojo, cauces transparentes y ríos caudalosos; mientras que cuando la familia de tucanes se posan en alguna rama para interactuar con los “convivientes” de la selva, la mirada del autor se vuelve microscópica y precisa y el lenguaje entre literario y científico nos brindan detalles narrados por quien se formó en Agronomía y mueve sus preferencias entre la literatura y la naturaleza.

En la consecución de la trama, los caminos de la selva recorrida por la familia de tucanes, se vuelve nuestro propio camino, hecho de enseñanzas y aprendizajes continuos. Y aunque el final se presagia…nos deja una lágrima de desconsuelo, pero una luz de esperanza que requiere de compromiso colectivo.

Finalmente, a manera de “spoiler”, el libro adelanta la síntesis que mueve el espíritu de cada habitante de este suelo misionero: Estamos a tiempo de responder al desesperado grito de la selva.

El autor firmará los ejemplares al finalizar la presentación oficial en el salón de eventos del Hotel Urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR

Arrancó la segunda fecha de la Liga Profesional: Resultados y cómo sigue

Arrancó la segunda fecha de la Liga Profesional: Resultados y cómo sigue

17 febrero, 2022
El IPRODHA recuerda los requisitos imprescindibles para participar de los sorteos por una vivienda

El IPRODHA recuerda los requisitos imprescindibles para participar de los sorteos por una vivienda

2 mayo, 2022
Entregaron documentación para la regularización dominial en Colonia Victoria

Entregaron documentación para la regularización dominial en Colonia Victoria

14 diciembre, 2021
Colecta Anual: TECHO invita a jóvenes a “donar su tiempo” para actividades de voluntariado

Colecta Anual: TECHO invita a jóvenes a “donar su tiempo” para actividades de voluntariado

25 abril, 2022
El Iprodha recuerda opciones de pago de cuotas

El Iprodha recuerda opciones de pago de cuotas

17 febrero, 2022
Tras la autopsia, trasladaron el cuerpo de Estefanía a Encarnación  

Tras la autopsia, trasladaron el cuerpo de Estefanía a Encarnación  

17 febrero, 2022
Familias preadjudicatarias conocieron sus futuras viviendas en Itaembé Guazú

Familias preadjudicatarias conocieron sus futuras viviendas en Itaembé Guazú

31 marzo, 2022

LA AFIP REALIZA SUBASTA ONLINE DE SOJA Y MAIZ

14 diciembre, 2021
Horarios del Iprodha enero 2022

Horarios del Iprodha enero 2022

6 enero, 2022
Exponen proyecto para tratar los residuos voluminosos en el Área Metropolitana

Exponen proyecto para tratar los residuos voluminosos en el Área Metropolitana

15 febrero, 2022
Profesionales en Ciencias Económicas compartieron charla con Roberto Arias

Profesionales en Ciencias Económicas compartieron charla con Roberto Arias

17 febrero, 2022
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Contacto
Tel: 03751 15578099

© 2021 Itinerantedigital.com - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Home Page 1
    • Home Page 2

© 2021 Itinerantedigital.com - Todos los derechos reservados.